Revise las últimas noticias sobre Castroalonso y disfrute de la lectura. O, simplemente, únase a nosotros en nuestro próximo evento.
Microsoft pone fin al soporte de Windows 10
Ayer, nuestro compañero Álvaro Sebastián Acosta, consultor y hacker ético, fue entrevistado por TVE Asturias sobre los riesgos de seguridad en la transición a Windows 11.
Ayer, nuestro compañero Álvaro Sebastián Acosta, consultor y hacker ético, fue entrevistado por TVE Asturias sobre los riesgos de seguridad en la transición a Windows 11.
Puedes escuchar su opinión al respecto a partir del minuto 9:55 clicando en el siguiente enlace: Panorama Regional – 14/10/25
Impulsando la Ciberseguridad en el Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón)
Desde Castroalonso hemos impartido formaciones en ciberseguridad al Hospital Universitario de Cabueñes en Gijón, con el objetivo de potenciar la concienciación y la capacitación del personal en materia de seguridad y salud digital, así como de fomentar el cumplimiento de la normativa vigente.
Desde Castroalonso hemos impartido formaciones en ciberseguridad al Hospital Universitario de Cabueñes en Gijón, con el objetivo de potenciar la concienciación y la capacitación del personal en materia de seguridad y salud digital, así como de fomentar el cumplimiento de la normativa vigente.
Castroalonso participa en la jornada de presentación de resultados de Gijón Transforma Digital
La jornada Gijón Transforma Digital, celebrada en la sala de juntas de la Laboral y organizado por Gijón Impulsa, Fundación CTIC y FADE, sirvió para hacer balance de las tres primeras ediciones del programa, que ya ha acompañado a más de 300 empresas en su proceso de digitalización.
La jornada Gijón Transforma Digital, celebrada en la sala de juntas de la Laboral y organizado por Gijón Impulsa, Fundación CTIC y FADE, sirvió para hacer balance de las tres primeras ediciones del programa, que ya ha acompañado a más de 300 empresas en su proceso de digitalización.
Un programa que ha contribuido a identificar oportunidades de mejora, definir una hoja de ruta realista y aplicar soluciones concretas en áreas clave como la gestión interna, la relación con clientes y la presencia digital, al tejido empresarial de Gijón.
La ciberseguridad, señalada como un pilar esencial en cualquier estrategia de transformación digital, fue un aspecto destacado e imprescindible para garantizar una digitalización segura y sostenible.
Desde Castroalonso agradecemos la invitación y valoramos profundamente este tipo de iniciativas. Animamos a todas las empresas interesadas a sumarse a futuras ediciones. ¡La transformación comienza con un buen diagnóstico!
Congreso Internacional de Ciberseguridad: Empresas, Investigación y Sociedad
La semana pasada participamos en el Congreso Internacional de Ciberseguridad organizado por la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad de Oviedo, con el apoyo de INCIBE. Tres intensas jornadas con expertos internacionales en matemáticas, criptografía y educación, donde nuestro compañero Alejandro Mier González aportó nuestra visión ética y humanista sobre la defensa y la ciberseguridad.
La semana pasada participamos en el Congreso Internacional de Ciberseguridad organizado por la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad de Oviedo, con el apoyo de INCIBE. Tres intensas jornadas con expertos internacionales en matemáticas, criptografía y educación, donde nuestro compañero Alejandro Mier González aportó nuestra visión ética y humanista sobre la defensa y la ciberseguridad.
Este congreso nos dejó aprendizajes, reencuentros y la emoción de ver cómo ciencia, tecnología y valores se conectan para impulsar una ciberseguridad más humana. Desde Castroalonso mantenemos nuestro compromiso con proyectos que nacen de la colaboración sincera y humilde entre instituciones, profesionales y estudiantes, porque creemos que el futuro se construye desde el conocimiento compartido.
XIX Jornadas STIC CCN-CERT
Las XIX Jornadas STIC CCN-CERT, que se celebrarán del 24 al 27 de noviembre de 2025 en Madrid, se consolidan como el mayor encuentro de ciberseguridad en España y uno de los referentes en el ámbito internacional. Organizadas por el Centro Criptológico Nacional (CCN), en colaboración con ESPDEF-CERT y RootedCON, reunirán a más de 7.000 profesionales de los sectores público y privado, así como del ámbito académico y técnico.
Las XIX Jornadas STIC CCN-CERT, que se celebrarán del 24 al 27 de noviembre de 2025 en Madrid, se consolidan como el mayor encuentro de ciberseguridad en España y uno de los referentes en el ámbito internacional. Organizadas por el Centro Criptológico Nacional (CCN), en colaboración con ESPDEF-CERT y RootedCON, reunirán a más de 7.000 profesionales de los sectores público y privado, así como del ámbito académico y técnico.
El evento abordará las principales tendencias y retos en ciberseguridad, incluyendo inteligencia artificial, 5G, ciberinteligencia, criptografía postcuántica, seguridad en la cadena de suministro y amenazas avanzadas. Con conferencias, talleres, mesas temáticas y laboratorios prácticos, estas jornadas fomentan la cooperación, el intercambio de conocimiento y la formación especializada, reforzando el papel de España como actor clave en la ciberseguridad global.
AsturCON.TECH 2025
AsturCON.tech es un congreso de ciberseguridad que se celebrará este año el 14 y 15 de noviembre en el Centro Niemeyer, Avilés. Se ha consolidado como un punto de encuentro clave para profesionales, empresas, estudiantes e instituciones interesadas en la seguridad digital. Organizado por la Organización para la Investigación en Ciberseguridad Ofensiva (ORICIO), ofrece conferencias, talleres y mesas redondas en torno a temas como hacking, análisis forense, malware, deepfakes, IoT y las amenazas emergentes en el ámbito digital.
AsturCON.tech es un congreso de ciberseguridad que se celebrará este año el 14 y 15 de noviembre en el Centro Niemeyer, Avilés. Se ha consolidado como un punto de encuentro clave para profesionales, empresas, estudiantes e instituciones interesadas en la seguridad digital. Organizado por la Organización para la Investigación en Ciberseguridad Ofensiva (ORICIO), ofrece conferencias, talleres y mesas redondas en torno a temas como hacking, análisis forense, malware, deepfakes, IoT y las amenazas emergentes en el ámbito digital.
WORLD IN PROGRESS 2025
El foro internacional World in Progress Barcelona 2025 se celebrará los días 20 y 21 de octubre en el Palau de Congressos de Catalunya, organizado por el Grupo PRISA, EL PAÍS y la Cadena SER. Este evento reunirá a destacados líderes políticos, intelectuales y empresarios para debatir sobre los grandes desafíos globales del siglo XXI.
El foro internacional World in Progress Barcelona 2025 se celebrará los días 20 y 21 de octubre en el Palau de Congressos de Catalunya, organizado por el Grupo PRISA, EL PAÍS y la Cadena SER. Este evento reunirá a destacados líderes políticos, intelectuales y empresarios para debatir sobre los grandes desafíos globales del siglo XXI.
Entre sus múltiples temáticas se encuentran la globalización, el cambio climático, la transformación digital, la desinformación y crisis humanitarias. Su relevancia radica en fomentar el diálogo entre líderes políticos, empresarios, académicos y ciudadanos, proponiendo soluciones concretas y promoviendo consensos internacionales. Además, juega un papel clave en la reflexión sobre tecnología y ética, evaluando el impacto social de la digitalización y la inteligencia artificial, la necesidad de marcos regulatorios y éticos, la responsabilidad de gobiernos y empresas, y la protección frente a la desinformación y la manipulación digital.
Ciberseguridad al Descubierto 2025
El jueves 11 de diciembre, en el salón de actos del Hospital Universitario de Cabueñes en Gijón, se celebrará la VII Edición de Ciberseguridad al Descubierto, una iniciativa clave para fomentar la conciencia sobre la ciberseguridad desde distintos enfoques —técnico, ético y jurídico—, ofreciendo formación esencial y promoviendo un cambio cultural en múltiples sectores.
El jueves 11 de diciembre, en el salón de actos del Hospital Universitario de Cabueñes en Gijón, se celebrará la VII Edición de Ciberseguridad al Descubierto, una iniciativa clave para fomentar la conciencia sobre la ciberseguridad desde distintos enfoques —técnico, ético y jurídico—, ofreciendo formación esencial y promoviendo un cambio cultural en múltiples sectores.
En esta edición, la atención del evento se dirigirá al sector sanitario, un ámbito clave que afronta desafíos cibernéticos cada vez más avanzados y sofisticados.
Decimonovena edición (#19ENISE) del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información
Los días 14, 15 y 16 de octubre tendrá lugar la decimonovena edición de ENISE (Encuentro Internacional de Seguridad de la Información) en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León y sus inmediaciones.
Los días 14, 15 y 16 de octubre tendrá lugar la decimonovena edición de ENISE (Encuentro Internacional de Seguridad de la Información) en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León y sus inmediaciones.
En las jornadas de ENISE se combinan conferencias y ponencias de expertos, mesas redondas sobre temas de actualidad, talleres prácticos de ciberseguridad, exposición de soluciones tecnológicas y oportunidades de networking, todo ello orientado a actualizar conocimientos, mostrar innovaciones y fomentar la colaboración en el ámbito de la seguridad de la información.
Visita en nuestro edificio del PCTG de la directora general de Empleo y la Agencia Local de Empleo de Gijón/Xixón
Hoy hemos tenido el placer de recibir en nuestro edificio del PCTG a Carla Álvarez Sanjurjo, directora general de Empleo, y a María Olga Fernández González, técnica del Servicio de Promoción, Desarrollo e Innovación de la Agencia Local de Empleo de Gijón/Xixón. Su visita tenía como objetivo conocer de primera mano el curso subvencionado con compromiso de contratación, incluyendo la formación, los contenidos previstos y la metodología teórico-práctica que aplicamos.
Hoy hemos tenido el placer de recibir en nuestro edificio del PCTG a Carla Álvarez Sanjurjo, directora general de Empleo, y a María Olga Fernández González, técnica del Servicio de Promoción, Desarrollo e Innovación de la Agencia Local de Empleo de Gijón/Xixón. Su visita tenía como objetivo conocer de primera mano el curso subvencionado con compromiso de contratación, incluyendo la formación, los contenidos previstos y la metodología teórico-práctica que aplicamos.
Nos gustaría extender nuestro agradecimiento por el interés y apoyo a este tipo de formaciones tan específicas en Gijón.
Una IA asturiana para analizar la imagen de los políticos a partir de opiniones en internet
Este pasado fin de semana se publicó una noticia acerca de AI.Rony, el proyecto que estamos desarrollando con el objetivo de aplicar la inteligencia artificial al análisis de la imagen pública en internet.
Este pasado fin de semana se publicó una noticia acerca de AI.Rony, el proyecto que estamos desarrollando con el objetivo de aplicar la inteligencia artificial al análisis de la imagen pública en internet.
Gracias a Diario El Comercio y a Laura Mayordomo por dar visibilidad a este proyecto que nace en Asturias y que demuestra cómo la IA puede aportar valor en la gestión de la comunicación y la reputación.
Espacios de datos: beneficios, desafíos y el impulso normativo de la UNE 0087:2025
Dianet Jardines Galcerán, Consultora legal y de Ciberseguridad en Castroalonso participa en la revista Actualidad Jurídica Aranzadi (AJA) con un artículo en el que habla de los beneficios y desafíos que suponen los espacios de datos, así como de la UNE 0087:2025.
Dianet Jardines Galcerán, Consultora legal y de Ciberseguridad en Castroalonso participa en la revista Actualidad Jurídica Aranzadi (AJA) con un artículo en el que habla de los beneficios y desafíos que suponen los espacios de datos, así como de la UNE 0087:2025.