Contacto

Sede principal

Edificio Castroalonso

Parque Científico Tecnológico
33203 Gijón

Correo electrónico

hellocastroalonso.com

Síganos

Sala de prensa & Agenda

Revise las últimas noticias sobre Castroalonso y disfrute de la lectura. O, simplemente, únase a nosotros en nuestro próximo evento.

Los retos del transporte del futuro: el desarrollo de tecnologías confiables para una movilidad inteligente

El día de ayer asistimos a la jornada “Cruzando el Valle de la Innovación: ¿es la tecnología o el humano limitante para el transporte del futuro?” celebrada en el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación CTIC. Esta jornada nos ha hecho reflexionar sobre el papel crucial que desempeña el factor humano en la adopción y la integración de tecnologías emergentes en nuestra sociedad.

El día de ayer asistimos a la jornada “Cruzando el Valle de la Innovación: ¿es la tecnología o el humano limitante para el transporte del futuro?” celebrada en el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación CTIC. Esta jornada nos ha hecho reflexionar sobre el papel crucial que desempeña el factor humano en la adopción y la integración de tecnologías emergentes en nuestra sociedad.

Más información del encuentro: Los retos del transporte del futuro: el desarrollo de tecnologías confiables para una movilidad inteligente | CTIC (fundacionctic.org)

Ética ‘Made in Europe’

Paula García de Vicuña Álvarez, Consultora de Cultura y Ética en Castroalonso, participa en la revista Actualidad Jurídica Aranzadi (AJA) con un artículo en el habla sobre la nueva Ley Europea de Inteligencia Artificial.

Paula García de Vicuña Álvarez, Consultora de Cultura y Ética en Castroalonso, participa en la revista Actualidad Jurídica Aranzadi (AJA) con un artículo en el habla sobre la nueva Ley Europea de Inteligencia Artificial.

Os animamos a leer el artículo completo en: Revista AJA 1005-articulos (legaltoday.com)

CyberCamp-UNIOVI CESEMI

El pasado día 20 de marzo compartimos una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad con los trabajadores de CESEMI gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

El pasado día 20 de marzo compartimos una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad con los trabajadores de CESEMI gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

En CyberCamp UNIOVI-INCIBE, se acogen talleres y charlas para que los asistentes conozcan de primera mano la ciberseguridad. Más información en: https://www.incibe.es/eventos/cybercamp

CyberCamp-UNIOVI SASEMAR

Durante el día de ayer estuvimos impartiendo una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad para los trabajadores de SASEMAR gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

Durante el día de ayer estuvimos impartiendo una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad para los trabajadores de SASEMAR gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

En CyberCamp UNIOVI-INCIBE, se acogen talleres y charlas para que los asistentes conozcan de primera mano la ciberseguridad. Más información en: https://www.incibe.es/eventos/cybercamp

CyberCamp-UNIOVI Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias

Durante el día de ayer compartimos una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad con los trabajadores del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

Durante el día de ayer compartimos una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad con los trabajadores del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

En CyberCamp UNIOVI-INCIBE, se acogen talleres y charlas para que los asistentes conozcan de primera mano la ciberseguridad. Más información en: https://www.incibe.es/eventos/cybercamp

Salud Digital en Cantabria. Cooperación con la industria a través de los Fondos Europeos

El próximo 19 de marzo a partir de las 12:00 horas se celebrará en el Palacio de la Magdalena de Santander la jornada de divulgación organizada por la Consejería de Salud en colaboración con Cluster TERA: “Salud Digital en Cantabria. Cooperación con la industria a través de los Fondos Europeos”.

El próximo 19 de marzo a partir de las 12:00 horas se celebrará en el Palacio de la Magdalena de Santander la jornada de divulgación organizada por la Consejería de Salud en colaboración con Cluster TERA: “Salud Digital en Cantabria. Cooperación con la industria a través de los Fondos Europeos”.

Programa

12:00h – Inauguración.

D. César Pascual, Consejero de Salud del Gobierno de Cantabria

12:15h – El reto de un Gobierno digital

D. Javier Puente Redondo, Director General de Innovación , Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento. Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio

12:40h – Transformación Digital de Salud.

D. Óscar Fernández Torre, Director General de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital. Consejería de Salud

13:00h – Salud Digital en Cantabria: hoja de ruta y oportunidades en el marco de los Fondos Europeos

Dña. Rocío Montalbán Carrasco, Subdirectora de Salud Digital. Consejería de Salud

14:00h – Turno de preguntas

14:15h – Cierre

Espacios de datos

La Nueva España celebra el próximo lunes, 18 de marzo, a las 18:00 horas el acto "Espacios de datos". El evento tendrá lugar en el Club de Prensa Asturiana - La Nueva España.

La Nueva España celebra el próximo lunes, 18 de marzo, a las 18:00 horas el acto "Espacios de datos". El evento tendrá lugar en el Club de Prensa Asturiana - La Nueva España.

Programa

17:30 h Recepción de invitados
18:00 h Bienvenida por parte de La Nueva España
18:03 h Presentación de la jornada por parte de Pablo Coca, director general de CTIC Centro Tecnológico
18:10 h Espacios de Datos: Retos y Oportunidades. Ponencia de Nuria de Lama, directora de consultoría en IDC (International Data Corporation)
18:30 h Casos de uso y oportunidades de financiación nacional y europea.
Intervienen:
Chus García, director de economía del dato de CTIC
Irene López de Vallejo, PhD, responsable de la Oficina de Proyectos Europeos de CTIC
18:55 h Mesa redonda: Experiencias prácticas en distintos sectores
Intervienen:
Rubén Pérez Sobrino, director de Negocio de Seresco.
Pedro Álvarez, CEO de TESIS Medical Solutions.
José Manuel Alonso, experto en Open Data & Open Web de CTIC.
Nuria de Lama, directora de Consultoría en IDC (International Data Corporation)
Modera: La Nueva España
19:25 h Conclusiones y despedida de la jornada
19:30 h Fin de acto y vino español

Asturias ante el reto digital

La Nueva España celebra hoy, 14 de marzo, a las 18:00 horas el acto "Asturias ante el reto digital". El evento tendrá lugar en el Club de Prensa Asturiana - La Nueva España.

La Nueva España celebra hoy, 14 de marzo, a las 18:00 horas el acto "Asturias ante el reto digital". El evento tendrá lugar en el Club de Prensa Asturiana - La Nueva España.

Programa

18:00 h Bienvenida y presentación del acto
18:05 h Intervención de Pablo Tuñón, responsable de Estrategia Digital en La Nueva España
18:10 h Ponencia de Víctor García, ex vicerrector de la Universidad de Oviedo, ingeniero de Telecomunicaciones
y uno de los pioneros de Internet en Asturias
18:20 h Charla-coloquio: La tranformación digital, realidad y futuro
Intervienen:
David González, director general de la Agencia Sekuens
María Calvo, presidenta de FADE
Pablo Coca, director general del CTIC
19:00 h Intervención de David Guardado, product manager del Departamento de Contenidos y Productos de Prensa Ibérica
19:10 h Charla-coloquio: Experiencias transformadoras en sectores clave asturianos
Intervienen:
Caja Rural de Asturias
Enrique Méndez, especialista en Transformación Digital B2B de Telecable
Alejandro Blanco, director de comunicación y relaciones institucionales de Seresco
19:50 h Fin de acto. Vino español

CyberCamp-UNIOVI Club de Calidad

El pasado día 7 de marzo estuvimos impartiendo una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad para los trabajadores de Club de Calidad gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

El pasado día 7 de marzo estuvimos impartiendo una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad para los trabajadores de Club de Calidad gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

En CyberCamp UNIOVI-INCIBE, se acogen talleres y charlas para que los asistentes conozcan de primera mano la ciberseguridad. Más información en: https://www.incibe.es/eventos/cybercamp

CyberCamp-UNIOVI Funeraria Gijonesa

Los días 4, 5 y 6 compartimos varias jornadas de sensibilización y formación sobre ciberseguridad con los trabajadores de Funeraria Gijonesa gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

Los días 4, 5 y 6 compartimos varias jornadas de sensibilización y formación sobre ciberseguridad con los trabajadores de Funeraria Gijonesa gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

En CyberCamp UNIOVI-INCIBE, se acogen talleres y charlas para que los asistentes conozcan de primera mano la ciberseguridad. Más información en: https://www.incibe.es/eventos/cybercamp

CyberCamp-UNIOVI Ilustre Colegio de Médicos de Asturias

Durante el día de ayer estuvimos impartiendo una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad para los trabajadores del Ilustre Colegio de Médicos de Asturias gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

Durante el día de ayer estuvimos impartiendo una jornada de sensibilización y formación sobre ciberseguridad para los trabajadores del Ilustre Colegio de Médicos de Asturias gracias al convenio firmado entre la Universidad de Oviedo e INCIBE.

En CyberCamp UNIOVI-INCIBE, se acogen talleres y charlas para que los asistentes conozcan de primera mano la ciberseguridad. Más información en: https://www.incibe.es/eventos/cybercamp

SICUR 2024

SICUR, Feria Internacional de la Seguridad, organizado por IFEMA MADRID, celebra su próxima edición del 27 de Febrero al 1 de Marzo de 2024, mostrándose como el mejor escaparate comercial del sector de la seguridad en España.

SICUR, Feria Internacional de la Seguridad, organizado por IFEMA MADRID, celebra su próxima edición del 27 de Febrero al 1 de Marzo de 2024, mostrándose como el mejor escaparate comercial del sector de la seguridad en España.

SICUR es un gran referente internacional en el sector de la seguridad. Cada dos años, reúne en Madrid a empresas, asociaciones, profesionales y usuarios de la seguridad global en los ámbitos público y privado.

La innovación y el desarrollo tecnológico son los principales protagonistas de este encuentro profesional que aborda la seguridad integral desde diferentes áreas, con el fin de seguir favoreciendo el bienestar y el desarrollo social.

Más información: https://www.ifema.es/sicur

Este sitio web hace uso de cookies propias para recordar preferencias. Lee más información en nuestra Política de Cookies.

Puedes aceptar, rechazar o su uso.

Necesario

Esencial para navegar la web y usar las funciones básicas.

Preferencias

Permiten recordar las opciones elegidas.

Estatisticas

Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios del sitio web.

Marketing

Permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario para mostrar anuncios relevantes.

Rechazar todasAceptar todas