Contacto

Sede principal

Edificio Castroalonso

Parque Científico Tecnológico
33203 Gijón

Correo electrónico

hellocastroalonso.com

Síganos

Sala de prensa & Agenda

Revise las últimas noticias sobre Castroalonso y disfrute de la lectura. O, simplemente, únase a nosotros en nuestro próximo evento.

Congreso Internacional de Ciberseguridad: Empresas, Investigación y Sociedad

La semana pasada participamos en el Congreso Internacional de Ciberseguridad organizado por la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad de Oviedo, con el apoyo de INCIBE. Tres intensas jornadas con expertos internacionales en matemáticas, criptografía y educación, donde nuestro compañero Alejandro Mier González aportó nuestra visión ética y humanista sobre la defensa y la ciberseguridad.

La semana pasada participamos en el Congreso Internacional de Ciberseguridad organizado por la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad de Oviedo, con el apoyo de INCIBE. Tres intensas jornadas con expertos internacionales en matemáticas, criptografía y educación, donde nuestro compañero Alejandro Mier González aportó nuestra visión ética y humanista sobre la defensa y la ciberseguridad.

Este congreso nos dejó aprendizajes, reencuentros y la emoción de ver cómo ciencia, tecnología y valores se conectan para impulsar una ciberseguridad más humana. Desde Castroalonso mantenemos nuestro compromiso con proyectos que nacen de la colaboración sincera y humilde entre instituciones, profesionales y estudiantes, porque creemos que el futuro se construye desde el conocimiento compartido.

Curso de gestión administrativa de proyectos I+D+I financiados por CDTI y programas europeos

Este lunes 22 ha comenzado el curso de gestión administrativa de proyectos I+D+I financiados por CDTI y programas europeos, promovido por el Ayuntamiento de Gijón, y que impartiremos hasta el día 31 de octubre.

Este lunes 22 ha comenzado el curso de gestión administrativa de proyectos I+D+I financiados por CDTI y programas europeos, promovido por el Ayuntamiento de Gijón, y que impartiremos hasta el día 31 de octubre.

Estamos encantados de iniciar la formación del personal técnico-administrativo especializado en la gestión de proyectos de I+D+i financiados con fondos públicos. Este curso pone un especial énfasis en el marco de proyectos europeos, CDTI y los Espacios Europeos de Datos, ofreciendo herramientas y conocimientos clave para gestionar con éxito estos programas. Nos sentimos muy motivados y agradecidos por la oportunidad de impartir este curso, y esperamos compartir nuestra experiencia y acompañar a los participantes en su desarrollo profesional durante las próximas jornadas.

Programa de Recualificación. Gestión administrativa de proyectos I+D+i financiados por CDTI y programas europeos. Plazo de inscripción abierto | Web de Gijón

Inspiración y aprendizaje en el Clinic JOVEN EMPRENDA 2025

El pasado 9 de septiembre se celebró una comida de trabajo enriquecedora con jóvenes emprendedores/ras en el marco del Programa Clinic JOVEN EMPRENDA 2025.

El pasado 9 de septiembre se celebró una comida de trabajo enriquecedora con jóvenes emprendedores/ras en el marco del Programa Clinic JOVEN EMPRENDA 2025.

Nos gustaría extender nuestro agradecimiento a Kike Riesgo de FIDA Consultores por la invitación, por su generosidad y visión y a todas las empresas y organizaciones asturianas que asistieron a dicha comida.

C1b3rWall 2025

Entre los días 3 y 6 de junio de 2025 se desarrollará la V edición del Congreso C1b3rWall en la Escuela Nacional de Policía de España. La Cátedra «Castroalonso» de Ciberseguridad y Entorno Digital de la Universidad de Oviedo es uno de los patrocinadores del evento.

Entre los días 3 y 6 de junio de 2025 se desarrollará la V edición del Congreso C1b3rWall en la Escuela Nacional de Policía de España. La Cátedra «Castroalonso» de Ciberseguridad y Entorno Digital de la Universidad de Oviedo es uno de los patrocinadores del evento.

Puedes consultar toda la información del congreso en el siguiente enlace: Congreso – C1b3rWall (policia.es)

WITH escoge Asturias como sede para su primer encuentro de 2025

El 12 de febrero, WITH organizará en Gijón una sesión de #WITHtalks enfocada en reflexionar sobre los nuevos modelos de liderazgo y las oportunidades de crecimiento que estos representan para las empresas.

El 12 de febrero, WITH organizará en Gijón una sesión de #WITHtalks enfocada en reflexionar sobre los nuevos modelos de liderazgo y las oportunidades de crecimiento que estos representan para las empresas.

WITH es un ecosistema de mujeres líderes y empresas cuyo objetivo es promover nuevos modelos de liderazgo que sean integradores, auténticos, conectados y adaptados al entorno actual, trascendiendo además la cuestión de género. WITH impulsa este propósito mediante una metodología llamada Connect, think, do, inspirada en la innovación abierta.

Agenda:

16:00 – 16:15 Registro y bienvenida

16:15 – 18:00 Entre Nosotr@s: comenzaremos la tarde con una dinámica de presentación y conexión entre los asistentes.

18:00 – 18:30 Café de networking

18:30 – 19:00 Keynote sobre Nuevos Modelos de Liderazgo: Marisol Menéndez, fundadora y CEO de WITH, presenta WITH en Asturias haciéndonos reflexionar sobre los Nuevos Modelos de Liderazgo.

19:30 – 20:00 Panel: Los Nuevos Modelos de Liderazgo: líderes del panorama empresarial asturiano y de la red WITH de toda España compartirán su experiencia y visión sobre las claves de los Nuevos Modelos de Liderazgo.

Panelistas:

Cristina Fernández Caldueño, directora de Operaciones en Castroalonso
Elena Gutiérrez Pérez del Notario, fundadora y CEO de Ananda
Maylin Vergara Reyes, presidenta de Mujeres Migradas Emprendedoras
Gemma Cascales, CEO de SMH Marketing
Carlos Ranera, socio director zona norte en ONTIER
Moderadora: Marisol Menéndez, fundadora y CEO de WITH

20:00 – 21:00 Cóctel y networking

Más información: https://we-with.com/withtalks-asturias-2025/

La protección de datos en la era de la fragilidad digital y los ciberataques (Uniovi-Alfonso X-INCIBE)

El pasado 28 de enero, Día Europeo de la Protección de Datos, se celebró la conferencia "La protección de datos en la era de la fragilidad digital y los ciberataques".

El pasado 28 de enero, Día Europeo de la Protección de Datos, se celebró la conferencia "La protección de datos en la era de la fragilidad digital y los ciberataques".

En ella participaron Javier Crespo Suárez, consultor en Derecho Digital y delegado de Protección de Datos de Castroalonso y Javier Fernández Teruelo, decano de la Facultad de Derecho, catedrático de derecho penal de la Universidad de Oviedo y presidente de la Conferencia de Decanos de Derecho de España.

La charla se enmarca dentro del Proyecto Estratégico de Ciberseguridad UnioviAlfonso XINCIBE, que lidera Consuelo Martínez López, catedrática de Álgebra de la Universidad de Oviedo, y tuvo lugar en el Club La Nueva España, ubicado en la C/ Leopoldo Calvo-Sotelo, 7, Oviedo.

Noticia completa: https://www.lne.es/club/2025/01/29/javier-crespo-red-vulnerables-pido-113798012.html

Entrevista Radio Líder (27/01/2025): https://open.spotify.com/episode/6AuTFIucw83EolZ4US0gCE?si=QZcOGs9qToKAmPqWI3z_gg

Primera jornada de los talleres «Matemáticas y Ciberseguridad» (Uniovi-Alfonso X-INCIBE)

Este lunes fue inaugurada la primera jornada de los talleres "Matemáticas y Ciberseguridad", impartida en el IES Mata Jove y que en los próximos meses llegará a 856 estudiantes de hasta nueve centros educativos.

Este lunes fue inaugurada la primera jornada de los talleres "Matemáticas y Ciberseguridad", impartida en el IES Mata Jove y que en los próximos meses llegará a 856 estudiantes de hasta nueve centros educativos.

Estuvieron presentes Ángela Pumariega, vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Santos González, catedrático emérito y director de la cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de Oviedo, Consuelo Martínez, catedrática de Álgebra, Cristina Caldueño, directora de operaciones de Castroalonso y Carla Álvarez Sanjurjo, directora de Promoción del Empleo del Ayuntamiento de Gijón.

La Nueva España (digital): https://www.lne.es/gijon/gijon-oeste/2025/01/27/formacion-ciberseguridad-llega-centros-educativos-113764335.html

El Comercio (digital): https://www.elcomercio.es/gijon/miles-empleos-cubrir-campo-ciberseguridad-formacion-20250127192158-nt.html

La Nueva España (papel): La formación en ciberseguridad llega a los centros educativos

El Comercio (papel): Hay miles de empleos sin cubrir en el campo de la ciberseguridad

La protección de datos en la era de la fragilidad digital y los ciberataques

Este martes, 28 de enero, Día Europeo de la Protección de Datos, se celebra la conferencia "La protección de datos en la era de la fragilidad digital y los ciberataques".

Este martes, 28 de enero, Día Europeo de la Protección de Datos, se celebra la conferencia "La protección de datos en la era de la fragilidad digital y los ciberataques".

En ella participarán Javier Crespo Suárez, consultor en Derecho Digital y delegado de Protección de Datos de Castroalonso y Javier Fernández Teruelo, decano de la Facultad de Derecho, catedrático de derecho penal de la Universidad de Oviedo y presidente de la Conferencia de Decanos de Derecho de España.

La charla se enmarca dentro del Proyecto Estratégico de Ciberseguridad Uniovi-Alfonso X-INCIBE y tendrá lugar en el Club La Nueva España, ubicado en la C/ Leopoldo Calvo-Sotelo, 7, Oviedo a las 19:30.

Más información: https://www.lne.es/club/agenda/proteccion-datos-fragilidad-digital-ciberataques-113677012.html

XX Premios Gijón Impulsa

Ayer asistimos a la Gala de entrega de los Premios Gijón Impulsa, un acto que tuvo lugar en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

Ayer asistimos a la Gala de entrega de los Premios Gijón Impulsa, un acto que tuvo lugar en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

Estos premios reconocen el esfuerzo emprendedor y el talento del tejido empresarial de la ciudad.

Sesión inaugural del Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX

Ayer asistimos a la sesión inaugural del Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX, que ha corrido de la mano de José Luis Escrivá, Gobernador del Banco de España, quien durante su etapa como ministro para la transformación digital impulsó la ley de Ciberseguridad.

Ayer asistimos a la sesión inaugural del Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX, que ha corrido de la mano de José Luis Escrivá, Gobernador del Banco de España, quien durante su etapa como ministro para la transformación digital impulsó la ley de Ciberseguridad.

También estuvieron presentes Luis Hidalgo (Responsable de Talento en Ciberseguridad de INCIBE), Santos González (Director del Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX) e Isabel Fernández (rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio).

Noticia completa: https://www.uax.com/noticias/la-universidad-alfonso-x-el-sabio-y-el-instituto-nacional-de-ciberseguridad-crean-el-aula-de-ciberseguridad-y-criptografia-post-cuantica-incibe-uax

Ciberseguridad al Descubierto 2024

Tras haber finalizado la VI Edición de Ciberseguridad al Descubierto, nos gustaría extender nuestro agradecimiento a todas las personas involucradas en el evento, así como a los medios de comunicación por su cobertura de la jornada.

Tras haber finalizado la VI Edición de Ciberseguridad al Descubierto, nos gustaría extender nuestro agradecimiento a todas las personas involucradas en el evento, así como a los medios de comunicación por su cobertura de la jornada.

Agradecimientos a:

¡Nos vemos en la próxima edición!

Ciberseguridad al Descubierto 2024

El próximo jueves 12 de diciembre en la Escuela Superior de la Marina Civil de Gijón, tendrá lugar la VI Edición de Ciberseguridad al Descubierto, una iniciativa clave para aumentar la conciencia sobre la ciberseguridad, proporcionando formación esencial y promoviendo un cambio cultural en diversas industrias.

El próximo jueves 12 de diciembre en la Escuela Superior de la Marina Civil de Gijón, tendrá lugar la VI Edición de Ciberseguridad al Descubierto, una iniciativa clave para aumentar la conciencia sobre la ciberseguridad, proporcionando formación esencial y promoviendo un cambio cultural en diversas industrias.

Este año, el evento se centrará en el sector marítimo y naval, un área crítica que enfrenta amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.

Organizado por la Asociación Arco Atlántico de Ciberseguridad y Entorno Digital y Castroalonso.

Puedes inscribirte desde la página web hasta el miércoles 11 de diciembre a las 17:00: https://ciberseguridadaldescubierto.com/

1 2 3 7