Contacto

Sede principal

Edificio Castroalonso

Parque Científico Tecnológico
33203 Gijón

Correo electrónico

hellocastroalonso.com

Síganos

Sala de prensa & Agenda

Revise las últimas noticias sobre Castroalonso y disfrute de la lectura. O, simplemente, únase a nosotros en nuestro próximo evento.

El Clúster Smart City Asturias, acreditado como Agrupación Empresarial Innovadora por el Ministerio de Industria y Turismo.

Este reconocimiento es un gran impulso para la organización y la anima a seguir trabajando por la innovación y el desarrollo.

Este reconocimiento es un gran impulso para la organización y la anima a seguir trabajando por la innovación y el desarrollo.

Este logro es el resultado de un año y medio de esfuerzo conjunto, siendo Castroalonso parte de este éxito como socio del Clúster.

Esta acreditación abre nuevas puertas, tanto en convocatorias nacionales como europeas, para consolidarse como un clúster de referencia.

Noticia completa: https://smartcityasturias.org/somos-agrupacion-empresarial-innovadora-un-nuevo-paso-hacia-la-excelencia/

Portal AEI Clusters: https://clusters.ipyme.org/es-es/Paginas/PagInicio.aspx

Aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad

La norma, propuesta de manera conjunta por los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública, transpone al ordenamiento nacional la Directiva 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo (NIS-2).

La norma, propuesta de manera conjunta por los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública, transpone al ordenamiento nacional la Directiva 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo (NIS-2).

El anteproyecto especifica las entidades públicas o privadas afectadas por las normas de ciberseguridad que establece, y crea el Centro Nacional de Ciberseguridad, que se encargará de la dirección, impulso y coordinación en la materia, garantizará la cooperación intersectorial y transfronteriza con otras autoridades competentes y será la autoridad de gestión de crisis en caso de incidentes de entidad.

Noticia completa: https://www.interior.gob.es/opencms/es/detalle/articulo/El-Consejo-de-Ministros-aprueba-el-anteproyecto-de-Ley-de-Coordinacion-y-Gobernanza-de-la-Ciberseguridad/

La delicada tarea de ser padres (o hermanos mayores) ante el desafío digital y cómo la regulación la podría facilitar

Miguel García-Menéndez, CEO en Castroalonso, participa en la revista Actualidad Jurídica Aranzadi (AJA) con un artículo en el que habla sobre la regulación del uso de redes sociales por menores en Australia y cómo esta legislación podría facilitar la tarea de los padres en el entorno digital.

Miguel García-Menéndez, CEO en Castroalonso, participa en la revista Actualidad Jurídica Aranzadi (AJA) con un artículo en el que habla sobre la regulación del uso de redes sociales por menores en Australia y cómo esta legislación podría facilitar la tarea de los padres en el entorno digital.

Os animamos a leer el artículo completo en: Revista AJA 1013-articulos

Nuestro compromiso con el liderazgo femenino – Canal Prestosu de Caja Rural de Asturias

Nuestra directora de operaciones, Cristina Fernández Caldueño, ha participado en una entrevista para Canal Prestosu de Caja Rural de Asturias en el marco del acuerdo firmado entre la Federación de Empresarias de Asturias (FEDA) y Caja Rural de Asturias.

Nuestra directora de operaciones, Cristina Fernández Caldueño, ha participado en una entrevista para Canal Prestosu de Caja Rural de Asturias en el marco del acuerdo firmado entre la Federación de Empresarias de Asturias (FEDA) y Caja Rural de Asturias.

A través de esta serie de vídeos, se busca visibilizar el papel de la mujer en el tejido empresarial asturiano.

Con el objetivo de conocer a las mujeres empresarias y directivas socias de FEDA, hablan con ellas para que nos den su punto de vista sobre diferentes aspectos de su profesión, su sector laboral y el papel que la mujer juega en su realidad laboral diaria.

Puedes ver el vídeo completo en el siguiente enlace: Nuestro compromiso con el #liderazgo femenino: Cristina Fernández, directora proyectos Castroalonso

XX Premios Gijón Impulsa

Ayer asistimos a la Gala de entrega de los Premios Gijón Impulsa, un acto que tuvo lugar en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

Ayer asistimos a la Gala de entrega de los Premios Gijón Impulsa, un acto que tuvo lugar en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

Estos premios reconocen el esfuerzo emprendedor y el talento del tejido empresarial de la ciudad.

Sesión inaugural del Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX

Ayer asistimos a la sesión inaugural del Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX, que ha corrido de la mano de José Luis Escrivá, Gobernador del Banco de España, quien durante su etapa como ministro para la transformación digital impulsó la ley de Ciberseguridad.

Ayer asistimos a la sesión inaugural del Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX, que ha corrido de la mano de José Luis Escrivá, Gobernador del Banco de España, quien durante su etapa como ministro para la transformación digital impulsó la ley de Ciberseguridad.

También estuvieron presentes Luis Hidalgo (Responsable de Talento en Ciberseguridad de INCIBE), Santos González (Director del Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX) e Isabel Fernández (rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio).

Noticia completa: https://www.uax.com/noticias/la-universidad-alfonso-x-el-sabio-y-el-instituto-nacional-de-ciberseguridad-crean-el-aula-de-ciberseguridad-y-criptografia-post-cuantica-incibe-uax

Ciberseguridad al Descubierto 2024

Tras haber finalizado la VI Edición de Ciberseguridad al Descubierto, nos gustaría extender nuestro agradecimiento a todas las personas involucradas en el evento, así como a los medios de comunicación por su cobertura de la jornada.

Tras haber finalizado la VI Edición de Ciberseguridad al Descubierto, nos gustaría extender nuestro agradecimiento a todas las personas involucradas en el evento, así como a los medios de comunicación por su cobertura de la jornada.

Agradecimientos a:

¡Nos vemos en la próxima edición!

Ciberseguridad al Descubierto 2024

El próximo jueves 12 de diciembre en la Escuela Superior de la Marina Civil de Gijón, tendrá lugar la VI Edición de Ciberseguridad al Descubierto, una iniciativa clave para aumentar la conciencia sobre la ciberseguridad, proporcionando formación esencial y promoviendo un cambio cultural en diversas industrias.

El próximo jueves 12 de diciembre en la Escuela Superior de la Marina Civil de Gijón, tendrá lugar la VI Edición de Ciberseguridad al Descubierto, una iniciativa clave para aumentar la conciencia sobre la ciberseguridad, proporcionando formación esencial y promoviendo un cambio cultural en diversas industrias.

Este año, el evento se centrará en el sector marítimo y naval, un área crítica que enfrenta amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.

Organizado por la Asociación Arco Atlántico de Ciberseguridad y Entorno Digital y Castroalonso.

Puedes inscribirte desde la página web hasta el miércoles 11 de diciembre a las 17:00: https://ciberseguridadaldescubierto.com/

VII Jornada de la Sociedad de Partners de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón

Ayer se celebró la VII Jornada de la Sociedad de Partners de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón en Las Cocinas de Laboral.

Ayer se celebró la VII Jornada de la Sociedad de Partners de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón en Las Cocinas de Laboral.

Durante esta sesión, se introdujo el nuevo modelo de gestión de la Sociedad de Partners y se elaboró de manera conjunta el programa de actividades para la nueva etapa, adaptado al perfil actual de los jóvenes, tan difíciles de atraer y fidelizar.

12ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE en España

El pasado 28 de noviembre se llevó a cabo la duodécima edición de la Conferencia del Programa Marco en España, que tiene como principal objetivo analizar el funcionamiento de Horizonte Europa y de sus grandes iniciativas hasta el momento, organizada por el CDTI, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Oviedo y Sekuens.

El pasado 28 de noviembre se llevó a cabo la duodécima edición de la Conferencia del Programa Marco en España, que tiene como principal objetivo analizar el funcionamiento de Horizonte Europa y de sus grandes iniciativas hasta el momento, organizada por el CDTI, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Oviedo y Sekuens.

Durante la Conferencia, también se analizarán los resultados de la participación de nuestro país para extraer conclusiones que ayuden a las entidades españolas a mejorar sus estrategias de participación y posicionamiento en Europa.

Información de la conferencia: https://12conferenciapm.cdti.es/

Mundos Virtuales y Realidad Extendida: nuevas fronteras para la competitividad de las Pymes en Europa

Hoy tiene lugar la jornada "Mundos Virtuales y Realidad Extendida: nuevas fronteras para la competitividad de las Pymes en Europa", organizada por CTIC Centro Tecnológico y Diario El Comercio en la Colegiata de San Juan Bautista, en Gijón.

Hoy tiene lugar la jornada "Mundos Virtuales y Realidad Extendida: nuevas fronteras para la competitividad de las Pymes en Europa", organizada por CTIC Centro Tecnológico y Diario El Comercio en la Colegiata de San Juan Bautista, en Gijón.

Se trata de una oportunidad única para explorar cómo las tecnologías inmersivas están revolucionando la industria y cómo puedes implementar estas soluciones innovadoras en tu negocio.

III Foro de Empresa Familiar Asturiana

El día de ayer tuvo lugar el III Foro de Empresa Familiar Asturiana en el club de La Nueva España en Oviedo.

El día de ayer tuvo lugar el III Foro de Empresa Familiar Asturiana en el club de La Nueva España en Oviedo.

El acto contó con las siguientes ponencias:

La innovación y el compromiso de la empresa familiar. En ella participaron Natalia Campos, CEO de ENPLAST y Susana Martínez Prieto, directora general de la maderera asturiana GRUPO SIERO, bajo la moderación de la directora de AEFAS, Julia López.

A continuación Esteban Sastre Torregrosa (IEF – Instituto de la Empresa Familiar) y Guillermo Pérez-Bustamante (IUDE-Escuela de Negocios) compartieron algunos titulares interesantes sobre la reciente encuesta realizada por el IEF.

En el diálogo que cerró el Foro, Ignacio Rivera Quintana, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera, S.A.U. y del IEF e Iñigo Cabal Alonso director general de GEINCO GRUPO y presidente de AEFAS reflexionaron sobre temas cruciales como la transmisión generacional, el arraigo a la tierra o el impacto positivo en la sociedad.